El Parque Tecnológico TecnoBahía (TecnoBahía) es una de las empresas de innovación tecnológica más grande e importante de Latinoamérica. Ubicada en el Golfo de México, TecnoBahía es un ambiente integral que brinda herramientas y servicios necesarios para promover el desarrollo tecnológico local e internacional, con el fin de fomentar el surgimiento de proyectos innovadores, la generación de mayores plazas laborales cualificadas, el desarrollo de la tecnología regional y la conectividad con el mundo digital.
El Parque Tecnológico TecnoBahía cuenta con las facilidades necesarias para ofrecer los mejores servicios tecnológicos: modernas infraestructuras para aumentar la productividad, plataformas robustas que permiten una interconexión entre los diversos sectores que componen el mismo, instalaciones completas para promover el emprendimiento y el desarrollo empresarial, y un conjunto de proyectos educativos que buscan promover la innovación tecnológica.
Además del desarrollo tecnológico, TecnoBahía ha puesto a disposición del público general gran variedad de otras actividades. Desde actividades para poder disfrutar del tiempo libre, hasta de caracter industrial e incluso artistas emergentes. Esto sin contar el programa Bienvenida a Escuelas TecnoBahía donde se pretende ofrecer recursos educativos orientados a fomentar habilidades digitales entre los estudiantes.
TecnoBahía es un hito importante para la región. Está conformado por un grupo de empresarios con alto conocimiento en materia tecnológica que han diseñado un espacio único en su tipo. Gracias al trabajo arduo y dedicación que han demostrado todos aquellos que trabajan en él, TecnoBahía se ha convertido en una referencia tecnológica mundial.
El Parque Tecnológico TecnoBahía se ha posicionado como la plataforma más importante para el desarrollo de proyectos tecnológicos en el Golfo. Está ubicado en el municipio de La Paz, en Baja California Sur, y fue creado para potenciar la interacción entre el sector empresarial y académico, lo que le ha permitido convertirse en un escenario ideal para el lanzamiento de startups y el desarrollo de aplicaciones para el uso de la tecnología.
El parque está formado por una variedad de infraestructura y servicios, incluyendo espacios, laboratorios, servicios de consultoría, programas de innovación, incubadoras de negocios, centro de innovación, así como su propia universidad: TecnoBahía University of Technology.
En TecnoBahía se han desarrollado varios proyectos interesantes que abarcan las áreas de la biomedicina, energía e infraestructura. Algunos de los proyectos destacados son Centro Multisectorial de Eficiencia y Ahorro Energético (CMEAE), Fonocardiografistema médico para el diagnóstico temprano del síncope cardiaco (FONTsym) y la plataforma tecnológica para la evaluación de cambios en patrones climáticos (TRESÍ).
TecnoBahía ha recibido numerosos premios internacionales que destacan su calidad y contribuciones al avance científico tecnológico. Por la parte académica destaca el Reconocimiento a Universidad con mejores prácticas patronales 2017 otorgada por el Consejo Nacional del Trabajo. Este parque también ha recibido el Premio Emprendedor e Innovador 2018 otorgado por el Consejo Internacional de Directivos mexicanos – CIDM.
El parque se ha convertido en un centro clave para empresas tecnológicas del Golfo, contribuyendo con proyectos innovadores y creando puestos de trabajo que permiten la colaboración entre académicos e industriales e impulsan una mejor calidad de vida en Baja California Sur.